Se espera que el número de sistemas de gestión de flotas activos implementados en flotas de vehículos comerciales en Latinoamérica se duplique para 2029, alcanzando aproximadamente 16 comma 6 millones de unidades.
Esto según la firma de análisis de IoT Berg Insight, que también informó que se implementaron unos 8,3 millones de sistemas en la región en el cuarto trimestre de 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15 %.
Además de los proveedores de soluciones locales y regionales, la región cuenta cada vez más con la presencia de actores internacionales, especialmente proveedores de soluciones norteamericanos que buscan expandir el mercado objetivo y mantener el crecimiento de suscriptores a medida que los mercados locales maduran.
“Gurtam, Michelin Connected Fleet y Geotab se posicionan como los mayores proveedores de soluciones de gestión de flotas en Latinoamérica, con bases instaladas de varios cientos de miles de unidades activas en la región”, afirma Rickard Andersson, analista principal de Berg Insight.
Presente en la región desde finales de la década de 2000, Gurtam colabora con numerosos socios y ofrece su plataforma de gestión de flotas Wialon en varios países latinoamericanos. Michelin adquirió Sascar, con sede en Brasil, hace más de una década y Michelin Connected Fleet ya está presente en otros países de la región.
Geotab, por su parte, lleva más de 15 años invirtiendo en Latinoamérica y, con sede en Canadá, ha superado las 300.000 suscripciones activas en todos los países de la región.
Los cinco principales proveedores de soluciones en Latinoamérica son Ituran, con sede en Israel, y Powerfleet, con sede en Estados Unidos, según el Sr. Andersson, quien destaca que WideTech, con sede en Colombia, también es un actor clave con amplia presencia en numerosos mercados latinoamericanos.
“Otros proveedores destacados incluyen a los proveedores de plataformas de marca blanca RedGPS y Navixy, así como al proveedor brasileño de soluciones de gestión de flotas Mobi7, propiedad de Localiza, empresa líder en alquiler de vehículos”, añadió el analista.
Por su parte, la empresa mexicana de rastreo satelital Encontrack se encuentra entre las diez principales, y entre los proveedores de soluciones que se encuentran justo fuera de la lista se encuentran las brasileñas Pósitron Stoneridge, Autotrac y Omnilink, así como la estadounidense CalAmp y el fabricante sueco de vehículos comerciales Scania.
Otros proveedores de soluciones con una base instalada estimada en 100.000 o más en Latinoamérica son 3Dtracking, Trucks Control, Wisetrack, Satrack, Sitrack, Digital Communications Technologies, Cobli, 3S Tecnologia, Location World, Numaris y Maxtrack.
Como puede observarse, el mercado de gestión de flotas está relativamente fragmentado en Latinoamérica. Si bien las cinco principales empresas de la región representan poco más de una quinta parte de las unidades activas del mercado, las diez principales representan solo un tercio de la base total instalada en Latinoamérica, afirma el analista.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar a dos empresas multinacionales que ofrecen personal práctico para la gestión independiente de flotas en Latinoamérica. Trabajando en colaboración con empresas de telemática, fabricantes de automóviles, talleres de reparación y otros, se trata de TraXall International y Fleets International Enterprises.
FleetMobilityToday.com